JULIO LLAMAS

CEO de MPS Group S.A

Ingeniero Industrial de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, con Especialización en Auditoria de Sistemas de Protección de Incendios de la Universidad de San José Costa Rica, Credencial No. A-205; Investigador Forense de Incendios, Registro No. 652-20 DIFI y Miembro National Fire Protection Assosiation (NFPA), No. 2850671; Miembro de la Sociedad de Ingenieros de Protección Contra Incendios de Estados Unidos (SFPE); Graduado del Master en Ingeniería de Incendios de la Universidad de San José Costa Rica. Actualmente esta culminado el Diplomado Especializado en Diseño e Instalación de Rociadores Automáticos Contra Incendio.

Actualmente es CEO de MPS Group S.A. con más de quince años de experiencia, dirige el departamento de Ingeniería de Sistemas en Protección Contra Incendios; En donde lidera Montajes Electromecánicos e Hidráulicos, Diseño y Cálculo Hidráulico y Mantenimiento de Sistemas Contra Incendio.

Ha recibido entrenamientos avanzados con las marcas mas reconocidas del mercado en incendio como ANSUL, NOTIFIER, EDWARD, VICTAULIC, SPP PUMPS, CLARKE, VIKING, TYCO, entre otros y además se ha certificado en las normas y códigos de la NFPA entre las cuales destacan: NFPA 70 (Código Eléctrico Nacional), NFPA 72 (Código de Alarmas de Incendio), NFPA 20 (Norma de Bombas de Incendio), NFPA 25 (Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio), NFPA 13 (Instalación de Sistemas de Rociadores), NFPA 30 (Código de Líquidos Inflamables y Combustibles), NFPA 11 (Norma para Espuma de Baja, Media y Alta Expansión), NFPA 14 (Norma para la Instalación de Sistemas de Tubería vertical y de Mangueras) NFPA 15 (Norma para Sistemas fijos de Protección contra incendios de agua pulverizada) NFPA 101 (Código de Seguridad Humana) por mencionar algunas.

Construcción y bienestar:

un compromiso integral

Además de liderar MPS, nuestro fundador impulsa un proyecto dedicado a promover un estilo de vida saludable. Con la misma pasión por la calidad y la excelencia en la construcción, fomenta el bienestar a través de hábitos sostenibles, actividad física y una mentalidad equilibrada.

Creemos que el éxito no solo se mide en estructuras sólidas, sino también en el impacto positivo que generamos en la vida de las personas.